Importación de datos
EN ESTE ARTÍCULO
IMPORTACIÓN SOCIOS
Nos dirigimos a Configuración > Asociados > Importación Socios
- Descargamos el fichero de ejemplo:
- A continuación seguiremos el orden de las columnas del fichero e iremos rellenando con los datos.
- Una vez finalizado, nos dirigimos a nuestro entorno.
- Seleccionamos el fichero.
- Revisamos errores.
- Importamos.
NOTA: En caso de que el asociado no tenga DNI, tendremos que indicar un número único en el campo pasaporte. Nosotros recomendamos, aplicar el mismo número de socio o la tarjeta sanitaria, en dicho campo.
NOTA: En la columna Sin NIF o pasaporte, tendremos que poner 1 en los asociados que tengan indicado el pasaporte como identificador.
IMPORTACIÓN TUTORES
Nos dirigimos a Configuración > Asociados > Importación Tutores
- Descargamos fichero de ejemplo:
- A continuación seguiremos el orden de las columnas del fichero e iremos rellenando con los datos.
- Una vez finalizado, nos dirigimos a nuestro entorno.
- Seleccionamos el fichero.
- Revisamos errores.
- Importamos.
NOTA: Si el asociado ya dispone de tutores en la aplicación, se sobrescribirán.
NOTA: Solo podremos importar la información de 1 Tutor.
VINCULACIÓN SUBCATEGORÍAS SOCIOS
Nos dirigimos a Configuración > Catgorías > Importación SubCategorías Socios.
- Descargamos fichero de ejemplo:
- A continuación seguiremos el orden de las columnas del fichero e iremos rellenando con los datos.
- Una vez finalizado, nos dirigimos a nuestro entorno.
- Seleccionamos el fichero.
- Revisamos errores.
- Importamos.
NOTA: Necesitaremos el ID de cada subcategoría. Para consultar dicha información, tendremos que dirigirnos a Configuración > Categorías y cuotas > Subcategorías. Visualizaremos el siguiente listado: Ejemplo: Si tenemos que añadir a nuestro socio en Socio Adulto, tendremos que poner el número 1 en la columna Identificador SubCategoría.
IMPORTACIÓN RECIBOS MANUALES
Nos dirigimos a Configuración > Ingresos > Recibos Manuales.
- Descargamos fichero de ejemplo:
- A continuación seguiremos el orden de las columnas del fichero e iremos rellenando con los datos.
- Una vez finalizado, nos dirigimos a nuestro entorno.
- Seleccionamos el fichero.
- Revisamos errores.
- Importamos.
IMPORTACIÓN RECIBOS IMPAGADOS
Nos dirigimos a Configuración > Ingresos > Recibos impagados.
En caso de que alguno de nuestros asociados nos haya devuelto un recibo domiciliado, tenemos la opción de marcarlos en bloque:
- Descargamos el fichero SEPA o Norma 19 de recibos impagados desde nuestra banca online.
- Volvemos a nuestro entorno.
- Seleccionamos el tipo de fichero que hemos descargado.
- Subimos el archivo.
- Importamos.
HISTÓRICO
Nos dirigimos a Configuración > Otros > Histórico Importaciones.
En este apartado, podremos ver un listado con todas las importaciones que hemos realizado.