Cuotas flexibles
Las cuotas flexibles permiten que los usuarios elijan el importe y la periodicidad con la que desean contribuir.
Este tipo de cuota es ideal para donaciones, aportaciones voluntarias o suscripciones con importe libre.
Cómo configurar una cuota flexible
1. Accede al panel de configuración
Ve a Configuración › Categorías desde el menú lateral izquierdo.
2. Crea una nueva categoría
Haz clic en Nueva categoría y completa los datos necesarios (nombre, descripción, etc.).
3. Añade una subcategoría
Dentro de la categoría creada, haz clic en Nueva subcategoría.
4. Activa la opción de cuota flexible
Antes de guardar, marca la casilla:
“Esta subcategoría tiene una cuota flexible (el asociado puede escoger el importe y la periodicidad)”.
5. Guarda y añade la cuota
Haz clic en Guardar y luego en Nueva cuota para definir los detalles finales.
Ejemplo de uso
Una entidad puede crear una categoría llamada “Socios colaboradores” y activar la cuota flexible para que cada socio decida el importe a aportar y con qué frecuencia (mensual, trimestral, anual…).

Configura las opciones de importe
Tienes dos formas de ofrecer la selección de importe:
➕ Añadir importe:
Define uno o varios importes predefinidos que los usuarios podrán seleccionar.
💬 Añadir opción “Cualquier importe”:
Permite que el usuario introduzca libremente el importe que desea pagar.
Puedes establecer un importe mínimo, que por defecto será 0 si no se especifica ninguno.
Configura la recurrencia de pago
Una vez definidos los importes, selecciona la recurrencia de pago disponible (por ejemplo: mensual, trimestral, anual).
Los usuarios podrán elegir entre las opciones que hayas habilitado al realizar su aportación.
Puedes configurar dos opciones:
- +Añadir importe: Puedes indicar los importes predefinidos que pueden seleccionar. Puedes añadir más de una opción.
- +Añadir opción "cualquier importe": La persona indica el importe que quiere pagar. Puedes añadir un mínimo, por defecto será 0 si no especificamos ninguno.
