¿Cómo crear y modificar las remesas?

A continuación, te explicamos cómo crear y modificar las remesas de recibos domiciliados, facilitando el cobro de cuotas a través de ficheros SEPA generados por el sistema.

Generar una remesa

⚠️ Antes de proceder, es fundamental verificar la Fecha próximo recibo establecida en las subcategorías asignadas a los socios involucrados en la remesa. Esta fecha puede ajustarse de manera individual o en bloque según sea necesario.

Pasos para generar una remesa:

  1. Acceda al menú superior y selecciona Finanzas > Cobros.
  2. Dirígete a Remesas desde el menú de la izquierda > y haz clic en Generar recibos en el botón azul situado a la parte superior derecha de la pantalla > selecciona la opción Remesa de domiciliación bancaria (SEPA).
  3. Completa los siguientes campos:
    • Nombre: para identificar la remesa.
    • Pago: Selecciona la cuenta bancaria desde la cual se generará la remesa.

⚙ Puede registrar múltiples cuentas en el Perfil de la entidad.

    • Fecha de emisión: Indica la fecha correspondiente a la Fecha próximo recibo. El sistema generará todos los recibos de las personas que tengan esa fecha o anterior.
    • Fecha de vencimiento: Especifica la fecha en que el banco empiece su proceso para pasar los recibos.
    • A facturar: Selecciona las categorías y subcategorías de las cuales se generarán los recibos. También puedes indicar que entren los recibos pendientes de remesas y/o los recibos devueltos anteriormente para volver a facturarlos.

Revisa la previsualización de los recibos que se generarán y sus destinatarios.

Si la información es correcta, haz clic en Generar Remesa . Los recibos se crearán automáticamente en la ficha de cada asociado y se marcarán como pagados.

Tras la generación, podrás:

  • Descargar el fichero en formato SEPA o Norma 19.

ⓘ Puedes descargar el fichero SEPA o Norma 19 utilizando la opción de agrupar recibos. El sistema consolidará automáticamente todos los recibos correspondientes a personas con el mismo número de cuenta bancaria o aquellos domiciliados al responsable del grupo familiar.

  • Acceder a la remesa para descargar el fichero o realizar acciones adicionales, como enviar un comunicado con los recibos adjuntos en formato PDF.

Modificar una remesa

Es posible que desees modificar una remesa por las siguientes razones:

  • Ajustar un importe.
  • Excluir un recibo específico de la remesa.

⚠️ Estas modificaciones deben realizarse antes de enviar el archivo al banco. Si el fichero ya ha sido enviado, deberá contactar a su entidad bancaria para gestionar la eliminación o bloqueo de la remesa.

Pasos para modificar una remesa:

  • Ajustar un importe:
  1. Localiza al asociado.
  2. Edita el recibo cambiando su estado de Pagado a Pendiente. Importante no guardar con el recibo en estado pendiente.
  3. Realiza las modificaciones necesarias (por ejemplo, ajuste del importe).
  4. Cambia nuevamente el estado del recibo de Pendiente a Pagado.
  5. Para confirmar los cambios, accede a la remesa y verifica que las modificaciones se reflejan correctamente.
  • Excluir un recibo específico de la remesa:
  1. Localiza al asociado.
  2. Edita el recibo cambiando su estado de Pagado a Pendiente o Anulado y guarda para aplicar los cambios.
  3. Para confirmar los cambios, accede a la remesa y verifica que las modificaciones se reflejan correctamente.

Gestión de recibos devueltos

Para actualizar el estado de un recibo de Pagado a Impagado en caso de devolución:

  1. Acceda a la ficha del asociado correspondiente.
  2. Edita el recibo en cuestión.
  3. Modifica el estado del recibo de Pagado a Impagado.

Importación de ficheros bancarios de recibos impagados

Si dispones de múltiples recibos devueltos, puede automatizar tu gestión importando el fichero de devoluciones descargado desde tu banca online:

  1. Acceda a Configuración > Finanzas > Recibos Impagados.
  2. Selecciona el tipo de fichero correspondiente (Norma 19 o SEPA).
  3. Carga el fichero descargado desde tu banco.
  4. El sistema procesará el fichero y actualizará automáticamente el estado de los recibos que se indican.
¿Ha quedado contestada tu duda? Gracias por tu respuesta Hubo un problema al enviar sus comentarios. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

¿Todavía necesitas ayuda? Contáctanos Contáctanos